POSIBLE FECHA DE CONVOCATORIA. 2º SEMESTRE DE 2017. COMIENZO DE EXAMENES FINALES DE 2017-COMIENZOS DE 2018
PUBLICACIÓN DE TEMARIOS OFICIALES
TITULACIONES EXIGIDAS SEGÚN EL VIII CONVENIO DE PERSONAL LABORAL DE CANTABRIA
El personal laboral es el colectivo de trabajadores de la Administración que no pertenece ni a la plantilla de personal funcionario ni a la de personal estatutario.
El acceso a la plaza de personal laboral también se realiza por oposición o concurso-oposición al igual que el funcionario. En este caso, el gobierno de cantabria tiene algunos puestos que cubre con este sistema y que a efectos prácticos es muy similar a ser funcionario ya que los derechos están prácticamente equiparados. Por supuesto hablamos de plazas para personal laboral FIJO, en otras ocasiones salen puestos de personal laboral eventual, pero en las plazas que salen en la OPE son para puestos fijos.
Pero también hay algunas diferencias entre funcionarios y personal laboral, como son la asistencia sanitaria (MUFACE para funcionarios y SS para personal laboral); el acceso a la jubilación (Clases pasivas para los primeros y régimen general para los segundos); la diferente regulación de las condiciones laborales (por ley para los funcionarios y por convenio para el personal laboral); diferente régimen de personal (ascensos, vacaciones, etc).
Las condiciones laborales como decimos se rigen por el convenio de personal laboral, en concreto actualmente está en vigor el VIII CONVENIO COLECTIVO PARA EL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA de 2010 que puedes visitar en este enlace
Es el trabajador que, con permiso de conducción adecuado al vehículo que tenga asignado, realiza la conducción y manejo del mismo, con total dominio y adecuado rendimiento, siendo, además, responsable directo de su estado de explotación, ocupándose del engrase, limpieza y conservación, teniendo además suficientes conocimientos técnicos para reparar averías que no requieran elementos de taller, efectuando estos cometidos dentro y fuera de taller, así como facilitar la carga y descarga del vehículo, encargándose también de las señalizaciones o actividades que proceda en cumplimiento de la normativa de seguridad vial. Desarrolla asimismo el transporte y traslado de personas, materiales, documentos, correspondencia, mercancías y víveres, facilitando la ordenación y reparto de las mismas y responsabilizándose de la llegada al punto de destino, y ello también en los casos en los que hayan de desplazarse al interior de edificios o instalaciones. En el Centro de Salud Buco-Dental, realizarán, además de las funciones genéricas antedichas, las siguientes tareas: – Encendido y apagado de las instalaciones eléctricas de la cabina médica en los reconocimientos escolares; vigilar y cuidar del material e instalaciones de la cabina médica. – Facilitar y colaborar con el resto del personal en el acceso de los escolares a la cabina médica. – Verificar antes de iniciarse la actividad, la alimentación eléctrica, depósitos de agua potable y otros aparatos de la cabina médica, así como fijar sus elementos móviles al terminar la actividad (taburetes, ordenadores, impresoras, etc.) e informar de cualquier anomalía o avería que se detecte. – Y en general todas aquellas acciones no especificadas que guardando relación con las anteriores, vengan a facilitar la actividad sanitaria que se desarrolla.
Para el acceso a puestos de esta categoría, será preciso estar en posesión del permiso de conducir B, C y, en su caso, el D.
Podemos tomar como referencia que en la oferta publica de empleo de 2010 salieron 3 plazas de operario de conductor de consejero
Tener cumplidos dieciocho años, y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
Estar en posesión del título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado en Educación Secundaria, Graduado Escolar, Bachiller Elemental y Técnico Auxiliar, expedido por el Estado Español o debidamente homologado. Igualmente, en el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
Estar en posesión del permiso de conducir clase C en vigor
La primera parte consistirá en la realización de pruebas psicotécnicas destinadas a comprobar la aptitud y capacidad del candidato, con vistas al correcto desempeño del puesto de “Conductor de Consejero”, de acuerdo con lo que se establece en el VIII Convenio Colectivo para el Personal Laboral al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Estas pruebas se harán en soporte papel.
Consistirá en responder por escrito a un cuestionario de cincuenta preguntas, más tres de reserva para posibles anulaciones, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta, sobre el contenido del programa de materias específicas que fi gura como Anexo I a la presente convocatoria.
ANEXO I PROGRAMA DE MATERIAS DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL “CONDUCTOR DE CONSEJERO” TEMA 1.- Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfi o, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Reglamento General de Vehículos. Permiso de circulación y documentación de vehículos. Nulidad,anulación, pérdida de vigencia, revocación, intervención y suspensión de las autorizaciones de circulación. TEMA 2.- Mecánica y seguridad vial (I). Sistemas. Clases, funcionamiento, mantenimiento, averías y reglajes (en su caso) de los sistemas de: Alumbrado, Alimentación, Distribución, Lubricación, Refrigeración, Sistema Eléctrico, Transmisión, Suspensión, Dirección y Frenado. TEMA 3.- Mecánica y seguridad vial (II).Ruedas y Neumáticos: funciones de las ruedas. Equilibrio de ruedas. Cambio de ruedas. La rueda de repuesto. Las llantas. Funciones del neumático. Clases de neumáticos. La adherencia, el dibujo del neumático. Sustitución de neumaticos. Presión de infl ado. Desgaste, factores que modifi can el rendimiento de los neumáticos. Infl uencia del pavimento en la adherencia. TEMA 4.- Mecánica y seguridad vial (III). Seguridad de los vehículos: elementos de seguridad en los vehículos. La seguridad activa. La seguridad pasiva. La distancia de frenado, concepto y elementos del vehículo que en ella infl uyen. TEMA 5.- El conductor: Sus aptitudes psicofísicas. Factores que disminuyen las aptitudes del conductor. Reglamento General de Conductores. Permisos y licencias de conducción, clases. Nulidad, anulación, pérdida de vigencia, revocación, intervención y suspensión de los permisos y licencias de conducción. TEMA 6.- Normativa vigente de infracciones y sanciones en materia de tráfi co, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Medidas cautelares y responsabilidad. Procedimiento sancionador. Delitos contra la seguridad del tráfi co. TEMA 7.- Comportamiento en caso de accidente. Medidas a adoptar para garantizar la seguridad de la circulación y socorrer a las víctimas. El delito de omisión de socorro. Primeros Auxilios. TEMA 8.- Red vial. Principales carreteras nacionales y autonómicas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Principales poblaciones de la Comunidad dentro de los itinerarios de las carreteras nacionales y autonómicas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria. TEMA 9.- El Protocolo, concepto y clases. Las Precedencias y las Presidencias. Normas que regulan el Protocolo Institucional. La normativa aplicable en la Comunidad Autónoma de Cantabria. TEMA 10.- Objeto y principios básicos de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Principios de la acción preventiva; condiciones de trabajo y riesgos profesionales; concepto de salud y factores de riesgo; daños derivados del trabajo. Conocimientos básicos sobre planes de emergencia y evacuación. El trabajo en equipo.
Consistirá en la realización de una o varias pruebas prácticas, relacionadas con el programa de materias específi cas que aparece como Anexo I a la convocatoria. Este ejercicio está destinado a comprobar la capacidad, habilidad y conocimientos del aspirante adecuados para su incorporación a la categoría de Conductor de Consejero.
Consistirá en responder por escrito a un cuestionario de cuarenta preguntas con cuatro respuestas alternativas, más dos de reserva para posibles anulaciones, siendo sólo una de ellas correcta, sobre el contenido del programa que figura como Anexo II a la presente convocatoria.
ANEXO II TEMA 1.- Ley 8/1981, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía para Cantabria: Título Preliminar; Título I: Instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título II: Competencias de Cantabria; Título III: Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título VI: La reforma del Estatuto de Autonomía. TEMA 2.- La Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas; Título III: Capítulo I: (Derechos de los empleados públicos). Capítulo V: (Jornada de trabajo, permisos y vacaciones). Capítulo VI (Deberes de los empleados públicos. Código de conducta). Título VII: Régimen disciplinario. TEMA 3.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título Preliminar: Objeto y ámbito de la Ley; Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. TEMA 4.- VIII Convenio Colectivo para el personal laboral al Servicio de la Administración de la Comunidad de Cantabria: Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Organización del Trabajo; Título III: Provisión de Vacantes, Selección de Personal y Contratación; Título IV: Formación y Perfeccionamiento del personal; Título V: Clasifi cación Profesional; Título XIII: Salud laboral.
Desde nuestro centro esperamos que esta información os pueda servir para preparar la Oposicion Personal Laboral Conductor de Consejero Gobierno de Cantabria 2016
En nuestro centro preparamos la parte legislativa (cuarto examen) e incluimos el estudio de la ley 31/1995 para la parte especifica (segundo examen). Además para la parte específica os podemos ayudar con técnicas de estudios, consiguiendo temarios, ect,…
Si tu intención es prepararte para unas oposiciones la mejor manera es dejar que te ayudemos nosotros
¿Que nos hace diferentes?
-Preparadores con titulación académica adecuada y amplia experiencia como opositor y como formador de opositores. Esto es una garantía para tu estudio porque la persona que te guía tiene empatía con tu situación y te sabe orientar en todos los campos de una oposición y no simplemente explicarte un temario. Todo tiene mas complejidad y hay estrategias mas efectivas que simplemente estudiarte un temario.
-Clases con número reducido de alumnos para tener un trato personalizado y adecuado. Nuestras clases tienen un numero muy limitado de alumnos porque nos gusta controlar la evolución de los alumnos, conocerlos, adaptarnos a ellos, a sus circunstancias, orientarles lo mejor posible, y eso en clases grandes y masificadas no se consigue. Nuestras clases están limitadas a 12 alumnos máximo, lo cual nos hace ser sumamente eficaces y ofrecer un enfoque único.
-Temario propio, adecuado al nivel previo de la clase. No impartimos clases con libros estándar que son difíciles de aprender y muy costosos sino que los preparadores tienen un temario propio que van actualizando según va cambiando la normativa y adaptan al nivel de cada clase e incluso al nivel de cada alumno con partes del temario reforzadas cuando algún alumno se “atasca” en algún tema. Por supuesto ese temario lo compartimos con nuestros alumnos de forma gratuita.
-Horario optimizado para compatibilizarlo con trabajo u otras actividades. Las clases son optimizadas para que puedan ser cursadas por alumnos con carga de trabajo o que concilian la vida familiar. Son clases que están acompañadas de test y pruebas para hacer en casa y reforzar durante la semana lo que se imparte en el aula.
-Nuevas instalaciones en el Centro de Santander, en la C/Liebana, junto al Instituto Santa Clara. En unas modernas instalaciones recién reformadas donde poder impartir clases cómodamente al estar en un espacio tranquilo y agradable. Nuestras instalaciones para cursos de oposiciones de Santander están adaptadas para personas con movilidad reducida.
-Precio asequible y ajustado. Porque enfocamos el estudio de unas oposiciones como una carrera de fondo no queremos que el precio de las clases suponga un lastre para la economía de nuestros alumnos y que pueda ser asumido sin dificultad el tiempo que quieran estar con nosotros.
Te invitamos a que navegues por las paginas de nuestra web para seguir informándote de nuestro método o que nos contactes y te resolveremos las dudas por teléfono en el 942 305 255 o en el mail academia@3catorce.es