
¿Que es una oposición para personal laboral?El personal laboral es el colectivo de trabajadores de la Administración que no pertenece ni a la plantilla de personal funcionario ni a la de personal estatutario. El acceso a la plaza de personal laboral también se realiza por oposición o concurso-oposición al igual que el funcionario. En este caso, el gobierno de cantabria tiene algunos puestos que cubre con este sistema y que a efectos prácticos es muy similar a ser funcionario ya que los derechos están prácticamente equiparados. Por supuesto hablamos de plazas para personal laboral FIJO, en otras ocasiones salen puestos de personal laboral eventual, pero en las plazas que salen en la OPE son para puestos fijos. Pero también hay algunas diferencias entre funcionarios y personal laboral, como son la asistencia sanitaria (MUFACE para funcionarios y SS para personal laboral); el acceso a la jubilación (Clases pasivas para los primeros y régimen general para los segundos); la diferente regulación de las condiciones laborales (por ley para los funcionarios y por convenio para el personal laboral); diferente régimen de personal (ascensos, vacaciones, etc). Las condiciones laborales como decimos se rigen por el convenio de personal laboral, en concreto actualmente está en vigor el VIII CONVENIO COLECTIVO PARA EL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA de 2010 que puedes visitar en este enlace |
¿Que es un Empleado de Servicios – Grupo 3?Es el trabajador que con conocimientos suficientes, realiza tareas de limpieza general de las dependencias, incluidos, donde sea preciso, la limpieza de las instalaciones deportivas, patios, talleres, y otras instalaciones. Preparación y atención de comedores, retirada de bandejas de comida, limpieza, cuidado y vigilancia de los utensilios, menaje, ropa, almacenes, servicios, cocinas, electrodomésticos y calefacción, fregaderos, office, dormitorios, lavado, costura y planchado de ropa y otras análogas adecuadas a su nivel profesional. |
¿Que referencias existen para oposición de Empleado de Servicios – Grupo 3?Podemos tomar como referencia que en la oferta publica de empleo de 2010 salieron 14 plazas para este puesto, en el 2008 fueron 10 y en el 2007 fueron 31. ¿Que requisitos pidieron entonces para ser Empleado de Servicios – Grupo 3?Tener cumplidos dieciocho años, y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o acreditación de los años cursados y de las calificaciones obtenidas en la Educación Secundaria Obligatoria, expedido por el Estado Español o debidamente homologado. Igualmente, en el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación. ¿En que consistió la oposición y que fechas se manejaron?La oferta de empleo publico se publicó el 31 de Marzo de 2010Las bases de la oposición (donde vienen los requisitos, el tipo de pruebas y los temarios) se publicó el 9 de Julio de 2010Primer examen – Especifico – Diciembre 2010Consistirá en responder por escrito a un cuestionario de sesenta preguntas con cuatro respuestas alternativas, más cuatro de reserva para posibles anulaciones, siendo sólo una de ellas correcta, sobre el contenido del programa que fi gura como Anexo I a la presente convocatoria. ANEXO I PROGRAMA DE MATERIAS DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL “EMPLEADO DE SERVICIOS” TEMA 1.- Limpieza general de dependencias, talleres e instalaciones. Prioridad y orden en la limpieza. Sistemas de limpieza. Tipos de barrido y fregado. Limpieza de paredes, ventanas, techos y suelos; clasifi cación de los suelos. Limpieza de mobiliario; cuidados especiales en los aparatos ofi máticos. Instrumentos de limpieza. Productos de limpieza y desinfección. Composición e información sobre sus componentes. Signifi cado de los símbolos utilizados en las etiquetas de los productos. Identifi cación de los peligros. Manejo, conservación y almacenamiento de los productos de limpieza. Dosifi cación. Limpieza de manchas en suelos y mobiliario. TEMA 2.- Preparación y atención de comedores. Montaje de comedores: material y colocación del mismo. Tipología de servicios de comedores. Retirada de bandejas de comida. TEMA 3.- Aspectos ecológicos en la limpieza: tipos de residuos. Identifi cación y tratamiento de los mismos. Recogida y evacuación. TEMA 4.- Acondicionamiento de habitaciones. Prioridad y orden en la limpieza de habitaciones. Limpieza de los aseos. Limpieza de zonas comunes en centros públicos. Cuidado de la ropa: su clasifi cación en atención al tejido. Signifi cado de los símbolos utilizados en las etiquetas de la ropa. Lavado de la ropa. Sistemas de lavado: a máquina, a mano, en seco. Fases del lavado y secado de la ropa. Instrumentos y productos para lavar la ropa. Clasifi cación de la ropa en función del tejido, suciedad o procedencia; sus normas de lavado. Limpieza de manchas sobre tejido. Planchado de ropa. Máquinas y útiles de planchado de ropa: su uso. Clasifi cación de la ropa para su planchado. Normas de planchado en función del tejido: la temperatura de planchado. TEMA 5.- Objeto y principios básicos de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Principios de la acción preventiva; concepto de salud y factores de riesgo; daños derivados del trabajo. Segundo Examen – Test legislativo – Enero 2011Consistirá en responder por escrito a un cuestionario de cuarenta preguntas con cuatro respuestas alternativas, más dos de reserva para posibles anulaciones, siendo sólo una de ellas correcta, sobre el contenido del programa que fi gura como Anexo II a la presente convocatoria. ANEXO II TEMA 1.- Ley 8/1981, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía para Cantabria: Título Preliminar; Título I: Instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título II: Competencias de Cantabria; Título III: Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título VI: La reforma del Estatuto de Autonomía. TEMA 2.- La Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas; Título III: Capítulo I: (Derechos de los empleados públicos). Capítulo V: (Jornada de trabajo, permisos y vacaciones). Capítulo VI (Deberes de los empleados públicos. Código de conducta). Título VII: Régimen disciplinario. TEMA 3.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título Preliminar: Objeto y ámbito de la Ley; Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. TEMA 4.- VIII Convenio Colectivo para el personal laboral al Servicio de la Administración de la Comunidad de Cantabria: Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Organización del Trabajo; Título III: Provisión de Vacantes, Selección de Personal y Contratación; Título IV: Formación y Perfeccionamiento del personal; Título V: Clasificación Profesional; Título XIII: Salud laboral. |
Desde nuestro centro esperamos que esta información os pueda servir para preparar la Oposicion Personal Laboral Empleado de Servicios Gobierno de Cantabria 2016
Si tu intención es prepararte para unas oposiciones la mejor manera es dejar que te ayudemos nosotros
¿Que nos hace diferentes?
-Preparadores con titulación académica adecuada y amplia experiencia como opositor y como formador de opositores. Esto es una garantía para tu estudio porque la persona que te guía tiene empatía con tu situación y te sabe orientar en todos los campos de una oposición y no simplemente explicarte un temario. Todo tiene mas complejidad y hay estrategias mas efectivas que simplemente estudiarte un temario.
-Clases con número reducido de alumnos para tener un trato personalizado y adecuado. Nuestras clases tienen un numero muy limitado de alumnos porque nos gusta controlar la evolución de los alumnos, conocerlos, adaptarnos a ellos, a sus circunstancias, orientarles lo mejor posible, y eso en clases grandes y masificadas no se consigue. Nuestras clases están limitadas a 16 alumnos máximo, lo cual nos hace ser sumamente eficaces y ofrecer un enfoque único.
-Temario propio, adecuado al nivel previo de la clase. No impartimos clases con libros estándar que son difíciles de aprender y muy costosos sino que los preparadores tienen un temario propio que van actualizando según va cambiando la normativa y adaptan al nivel de cada clase e incluso al nivel de cada alumno con partes del temario reforzadas cuando algún alumno se “atasca” en algún tema. Por supuesto ese temario lo compartimos con nuestros alumnos de forma gratuita.
-Horario optimizado para compatibilizarlo con trabajo u otras actividades. Las clases son optimizadas para que puedan ser cursadas por alumnos con carga de trabajo o que concilian la vida familiar. Son clases que están acompañadas de test y pruebas para hacer en casa y reforzar durante la semana lo que se imparte en el aula.
-Nuevas instalaciones en el Centro de Santander, en la C/Tantín, junto al Instituto Santa Clara. En unas modernas instalaciones recién reformadas donde poder impartir clases cómodamente al estar en un espacio tranquilo y agradable. Nuestras instalaciones para cursos de oposiciones de Santander están adaptadas para personas con movilidad reducida.
-Precio asequible y ajustado. Porque enfocamos el estudio de unas oposiciones como una carrera de fondo no queremos que el precio de las clases suponga un lastre para la economía de nuestros alumnos y que pueda ser asumido sin dificultad el tiempo que quieran estar con nosotros.
Te invitamos a que navegues por las paginas de nuestra web para seguir informándote de nuestro método o que nos contactes y te resolveremos las dudas por teléfono en el 942 305 255 o en el mail [email protected]