Oposiciones celador Cantabria
–
CONVOCADAS: 17 PLAZAS ESTABILIZACIÓN POR CONCURSO-OPOSICIÓN
Plazas en marcha actualmente de
Oposiciones celador Cantabria
OPE 2018 (Examen ya realizado)
45 plazas convocadas convocadas el 31 de diciembre de 2021
Correspondientes a la Oferta Pública de Empleo del 2018
Examen ya realizado con excelentes resultados de nuestros alumnos
OPE 2022 Estabilización por concurso-oposición (Convocatoria cerrada)
17 plazas convocadas convocadas el 30 de diciembre de 2022
Correspondientes a la Oferta Pública de Empleo del 2022 de estabilización
Convocatoria cerrada el 20 de febrero de 2023
PREVISTO NUEVO CURSO PRIMAVERA 2023
Requisitos principales para participar en las próximas
Oposiciones celador Cantabria
Poseer la nacionalidad española o equivalente a efectos laborales.
Estar en posesión del título de Certificado de Escolaridad, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes.
Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
AUNQUE SEA UN PROCESO DE ESTABILIZACIÓN NO ES NECESARIA EXPERIENCIA EN EL SCS
Como será el examen de las próximas
Oposiciones celador Cantabria
Se compone de un único ejercicio de carácter obligatorio, consistente en contestar por escrito, en el plazo máximo de 180 minutos, un cuestionario tipo test de 100 preguntas, más 10 de reserva, con 4 respuestas alternativas, siendo solo una de ellas correcta. Las preguntas versarán sobre el contenido del programa de materias que se incluye como Anexo I a la Orden SAN/89/2022, si bien el número de preguntas correspondientes a los temas de la parte general no deberán superar el 20 % del total.
La puntuación que se otorgará a cada respuesta correcta será de 0,60 puntos. Las contestadas erróneamente no restarán puntos, las respuestas en blanco y aquellas que contengan más de una respuesta alternativa no se valorarán.
Esta prueba, conforme a los criterios señalados en el párrafo anterior, se valorará de 0 a 60 puntos, no teniendo carácter eliminatorio.
Diferencias fundamentales entre estabilización y reposición en las
Oposiciones celador Cantabria
A estas plazas se las puede denominar como concurso-oposición simplificado, y tienes que saber que hay cambios respecto a una convocatoria ordinaria como la pasada, ya que la extensión del temario es menor, las respuestas erróneas no restan en el examen y además el examen no es eliminatorio, con lo cual todo aspirante verá incrementada su nota del examen con la fase de baremo.
Convocatoria en marcha
Oposiciones celador Cantabria
Convocatoria (Desplegar para ver)
Temario de estabilización de las
Oposiciones celador Cantabria
PARTE GENERAL
- Constitución Española de 1978. Título Preliminar, Título I “De los derechos y deberes fundamentales”. Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, del Estatuto de Autonomía para Cantabria: Título Preliminar, Título I “De las instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria”.
- Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Capítulo I “Principios generales”, Capítulo II “El derecho a la información sanitaria”; Capítulo III “Derecho a la intimidad”, Capítulo IV “El respeto a la autonomía del paciente”.
- Ley 7/2002, de 10 de diciembre, de ordenación sanitaria de Cantabria: Título I “Disposiciones generales”, Título II “Del sistema sanitario público de Cantabria” y Título III “De los ciudadanos en el sistema autonómico de salud”.
- Ley 9/2010, de 23 de diciembre, de Personal Estatutario de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria: Disposiciones generales, Clasificación del personal estatutario, Derechos y deberes, Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo, Carrera profesional; Retribuciones; Situaciones del personal. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar “Objeto y ámbito de la Ley”, Título I “El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación”. Artículo 27: “Integración del principio de igualdad en la política de salud”. Ley de Cantabria 2/2019, de 7 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres: Capítulo III del Título III “Igualdad en la Salud”. Ley de Cantabria 1/2004, de 1 de abril, Integral para la Prevención de la Violencia Contra las Mujeres y la Protección a sus Víctimas: Título I Disposiciones generales, y Título V Protección y asistencia a las víctimas.
TEMAS ESPECÍFICOS
- Funciones del celador en centros sanitarios
- El celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes.
- Actuación del celador en las habitaciones de los enfermos, en las salas comunes y en las unidades de cuidados intensivos. Aseo del paciente.
- Manejo y utilización de medios materiales: camas, camillas, grúas, sillas de ruedas etc.
- Normas de higiene y esterilización.
- La higiene de manos en el medio sanitario. Aislamientos. Tipos de Aislamientos. Indicaciones Generales.
- La actuación del celador en las unidades de urgencias. El transporte de enfermos en ambulancias.
- El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de la documentación sanitaria.
- Actuaciones en caso de incendio y evacuación: tipos y manejo de extintores. Plan de catástrofes y prevención de incendios. La prevención de accidentes más frecuentes en la actividad diaria.
El equipo de preparadores está formado por varias personas entre las que se encuentran licenciados en derecho (procuradores, magistrados,…) para las partes de legislación y celadores en activo del SCS para la parte específica.
La parte específica requiere de personas que dominen totalmente tanto el temario (para eso se necesita que haya aprobado el examen con anterioridad) como la práctica habitual de este puesto (por eso todos serán personas que ejercen como celadores en activo en el SCS) y de esta manera podrán explicarte todas las dudas que te puedan surgir y podrán elaborar y explicar el temario de una manera óptima.