oposiciones graduado social academia cantabria 3catorce preparador

En la academia Centro de estudios 3CATORCE ofrecemos cursos muy reducidos para preparar la parte general o también llamada legislativa de las futuras oposiciones a graduado social , esta oposición se prepara conjuntamente con los opositores que se están preparando para las pruebas de educador social y trabajador social ya que la parte general de dichos temarios coinciden en un porcentaje muy alto.

La parte específica de esta prueba para aspirantes a graduado social se basa en los conocimientos adquiridos en en la formación universitaria requerida Y por supuesto en la propia experiencia al ejercer esta especialidad y deberá ser preparada por cada aspirante por su cuenta.

 

Nuestro curso ofrece un temario propio para poder presentarse a las pruebas de graduado social que se ofrezcan en el gobierno de Cantabria

Este es el temario que vamos a seguir en nuestras clases

  1. La Constitución Española de 1.978: estructura y principios esenciales. Derechos y deberes fundamentales. Garantías de las libertades y derechos esenciales.
  2. La organización territorial del Estado. El acceso a la autonomía en la Constitución española. El proceso estatuyente: Los Estatutos de Autonomía.
  3. La organización político institucional y administrativa de las Comunidades Autónomas. Las competencias de las Comunidades Autónomas. Las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas: Principios de cooperación, colaboración y coordinación. Los conflictos de competencias.
  4. El Estatuto de Autonomía de Cantabria. La organización político institucional y administrativa. El presidente. El Consejo de Gobierno. La Asamblea Legislativa. Otros órganos relevantes.
  5. Competencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Competencias exclusivas, compartidas y concurrentes. La delegación y la transferencia de competencias estatales.
  6. La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Ámbito de aplicación. Objeto de la Ley. Principios Generales. Estructura. Los derechos de los ciudadanos en la ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
  7. El acto administrativo. Concepto. Clases. Elementos. Requisitos: Motivación y forma. Eficacia de los actos administrativos. Ejecutividad y ejecutoriedad. Efectos: Demora y retroactividad. Notificación de resoluciones y actos administrativos: Contenido, plazos y práctica de las notificaciones. La notificación defectuosa. La publicación de disposiciones generales y de actos administrativos.
  8. La invalidez del acto administrativo y de las disposiciones generales. Supuestos de nulidad de pleno derecho y de anulabilidad. El principio de conservación del acto administrativo. Revisión de oficio.
  9. El procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Los interesados en el procedimiento. Términos y plazos. Silencio administrativo.
  10. Los recursos administrativos: concepto. Principios generales. Interposición del Recurso. Suspensión de la ejecución. Audiencia a los interesados. Resolución. Clases: recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. Las reclamaciones previas al ejercicio de acciones civiles y laborales.
  11. El municipio. Concepto y elementos. Especial referencia a la población municipal: Clasificación. El empadronamiento. Derechos de los vecinos. La participación vecinal en la Administración Local. Derechos de los extranjeros.
  12. La organización municipal. Órganos unipersonales y colegiados: Composición, funcionamiento y régimen competencial. Regímenes especiales.
  13. Las competencias municipales: genéricas, propias, delegadas y complementarias.
  14. El régimen electoral Municipal. La elección del Alcalde. La moción de censura y la cuestión de confianza.
  15. La Potestad Normativa de las Entidades Locales. Ordenanzas y Reglamentos. Elaboración y aprobación. El Reglamento orgánico. Los bandos
  16. El patrimonio de las entidades locales. Clasificación y régimen jurídico. Formas de adquisición, enajenación y utilización. Conservación y tutela. El desahucio administrativo.
  17. El presupuesto general de las Entidades locales. Elaboración y aprobación: especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. La prórroga del presupuesto. Ejecución y liquidación del presupuesto.
  18. Los ingresos públicos. Concepto y clases. Los tributos. La potestad tributaria. Reserva de ley tributaria. Tasas, contribuciones especiales e impuestos. Ingresos públicos de naturaleza no tributaria. Los precios públicos.
  19. Personal al servicio de la Administración Local. Funcionarios y personal propio de las Corporaciones Locales: concepto y clases.
  20. El personal al servicio de la Administración Local: Derechos, deberes y régimen disciplinario. Situaciones administrativas. Incompatibilidades.

 

Este temario tiene una duración aproximada de nueve meses.

Este temario está basado en distintas oposiciones para graduado social como la que se publicó en el 2007.

Si tu intención es prepararte para unas oposiciones la mejor manera es acudir a nuestras clases particulares. ¿Cuales son los motivos?

-Preparadores con titulación académica adecuada y amplia experiencia como opositor y como formador de opositores. Esto es una garantía para tu estudio porque la persona que te guía tiene empatía con tu situación y te sabe orientar en todos los campos de una oposición y no simplemente explicarte un temario. Todo tiene mas complejidad y hay estrategias mas efectivas que simplemente estudiarte un temario.

-Clases con número reducido de alumnos para tener un trato personalizado y adecuado. Nuestras clases tienen un numero muy limitado de alumnos porque nos gusta estar encima de los alumnos, conocerlos, adaptarnos a ellos, a sus circunstancias, orientarles lo mejor posible, y eso en clases grandes y masificadas no se consigue

-Temario propio, adecuado al nivel previo de la clase. No impartimos clases con libros estándar que son difíciles de aprender y muy costosos sino que los preparadores tienen un temario propio que van  actualizando según va cambiando la normativa y adaptan al nivel de cada clase e incluso al nivel de cada alumno con partes del temario reforzadas cuando algún alumno se “atasca” en algún tema. Por supuesto ese temario lo compartimos con nuestros alumnos.

-Horario optimizado para compatibilizarlo con trabajo u otras actividades. Las clases son optimizadas para que puedan ser cursadas por alumnos con carga de trabajo o que concilian la vida familiar. Son clases que están acompañadas de “deberes” y pruebas para hacer en casa y reforzar durante la semana lo que se imparte en el aula. Es muy dificil que alguien esté absorviendo todos los concepto que se ven en clase, entonces se explican y se enfocan actividades para el resto de la semana completarlos en casa, en la siguiente clase esas actividades se corriguen y se responden las preguntas que han surgido en casa.

-Amplias instalaciones, cómodas, con fácil aparcamiento. En el centro de Los Corrales de Buelna que es una localidad que está en el centro geográfico de Cantabria, para facilitar a todos los alumnos de la región que se acerquen por aqui a preparar sus oposiciones. Los alumnos tienen un especio adecuado de trabajo en un ambiente cómodo.

-Precio asequible y ajustado. Porque enfocamos el estudio de unas oposiciones como una carrera de fondo no queremos que el precio de las clases suponga un lastre para la economía de nuestros alumnos y que pueda ser asumido sin dificultad el tiempo que quieran estar con nosotros.

 

Te invitamos a que navegues por las paginas de nuestra web para seguir informándote de nuestro método o que nos contactes y te resolveremos las dudas por telefono en el 942 305 255 o en el mail academia@3catorce.es