Oposiciones Ingles Cantabria profesor Secundaria

Oposiciones ingles Cantabria profesor Secundaria
curso oposiciones ingles secundaria cantabria
  • Preparamos la oposición al completo

    Trabajaremos todas las partes necesarias para superar la fase de oposición: temario, supuestos prácticos, programación y unidades didácticas

  • CLASES EN MODALIDAD DUAL

    Clases 1 día a la semana a las que se puede acudir de manera presencial (Santander) o seguirlas Online en directo.

    Además, el vídeo de cada clase está disponible para los alumnos durante 1 semana

  • Grupo reducido

    Limitamos el grupo el tamaño para que nuestras clases sean dinámicas, activas y creativas

  • TEMARIO

    A lo largo del curso se proporcionarán en torno a 35 temas ya resumidos  

    Es muy recomendable que cada opositor personalice los temas, por eso, se facilitará también material en bruto para poder personalizarlos. La preparadora estará a tu lado para revisar tu materiales y guiarte

  • Amplia colección de ejercicios prácticos Inglés

    Esta es la parte más importante de la oposición ya que es donde se demuestra el conocimiento del idioma y es necesario ser ágil a la hora de resolver los ejercicios, es por esto por lo que le dedicaremos tiempo en cada sesión

    Se proporcionarán ejercicios de cada bloque y ejercicios de oposición de convocatorias anteriores. Para su resolución seguiremos las pautas de la última convocatoria y nos adaptaremos a las instrucciones de la próxima

  • Programación y Unidades didácticas elaboradas

    Se proporcionará al aspirante una programación y las unidades didácticas para que sirvan de base para la personalización de un documento propio de calidad

    Iremos trabajando en cada sesión algunos aspectos para poder personalizar este material e ir mejorando y concretando nuestra expresión oral para la defensa. La preparadora te guiará individualmente en la elaboración del material propio en caso necesario

  • Plataforma online

    El curso cuenta, además, con una plataforma online que te permite estar en contacto con tu preparadora toda la semana.

    Es la herramienta a través de la cual tu preparadora os facilitará el material, y también vosotros podréis enviar vuestro material para una corrección individual.

  • Contacto con tu preparadora fuera del aula

    Algo fundamental en este tipo de preparación para que sea individualizada a tus necesidades, nuestra experiencia nos dice que es imprescindible tener esa implicación para conseguir los resultados que tanto tú como nosotros esperamos.

La preparadora de este curso es graduada en Estudios Ingleses y obtuvo su plaza en la última convocatoria en 2021, habiendo aprobado con plaza en dos comunidades distintas en la misma convocatoria. Además, es licenciada en Estudios de Asia Oriental, Ingeniera Técnica Industrial y habla 6 idiomas.

Debido a su experiencia académica y docente, es la persona más adecuada para acompañarte en todo el proceso ya que al sacar la plaza en la última convocatoria lo tiene todo listo para compartir contigo el enfoque y los materiales con los que consiguió la plaza.

informacion oposiciones ingles secundaria cantabria

Las 3 vías de acceso para docentes

El Real Decreto 270/2022 establece 3 vías de acceso desde 13 de abril de 2022 hasta 31 de diciembre de 2024.

Fueron plazas ocupadas por personal interino de forma ininterrumpida desde antes del 1 de enero de 2016.

Estas plazas se cubrieron mediante acceso extraordinario a través de un concurso de méritos (sin examen)

Este concurso se pudo resumir en lo siguiente

  • Máximo 15 puntos
  • Experiencia docente. Máximo 7 puntos (10 años)
  • Formación académica. Máximo 3 puntos
  • Otros méritos. Máximo 5 puntos. (Incluye aprobar una oposición posterior a 2012)

Para la especialidad de Inglés en Cantabria hubo 23 plazas

Fueron plazas ocupadas por personal interino de forma ininterrumpida durante al menos 3 años antes del 31 de diciembre de 2020.

Estas plazas se cubrieron mediante acceso extraordinario a través de un concurso-oposición simplificado

Este concurso-oposición simplificado se pudo resumir en lo siguiente

  • Fase oposición. 60% de la nota
    • Desarrollo de un tema, se escogerá entre 5 temas sorteados. No eliminatorio.
    • Entrega y defensa de 1 unidad didáctica
    • Posibilidad de ejercicio práctico (pendiente de definir)
  • Fase de concurso. 40% de la nota.
    • Máximo 10 puntos
    • Experiencia docente. Máximo 7 puntos (10 años)
    • Formación académica. Máximo 2 puntos
    • Otros méritos. Máximo 1 punto. (Incluye aprobar una oposición posterior a 2012)

Para la especialidad de Ingles en Cantabria hubo 4 plazas

Son las plazas que se van creando año tras año por necesidades, jubilaciones,…

Estas plazas se cubrirán a través de un concurso-oposición basado en RD 276/2007

Este concurso-oposición se puede resumir en lo siguiente

  • Fase oposición. 66,66% de la nota
    • Prueba 1. Eliminatoria
      • Desarrollo de un tema, se escogerá entre 4 temas sorteados. Eliminatorio.
      • Supuesto práctico
    • Prueba 2
      • Defensa de programación didáctica
      • Exposición de 1 unidad didáctica
  • Fase de concurso. 33,33% de la nota.
    • Máximo 10 puntos
    • Experiencia docente. Máximo 5 puntos (10 años)
    • Formación académica. Máximo 5 puntos
    • Otros méritos. Máximo 2 punto.

Para la especialidad de Ingles en Cantabria hay 20 plazas. Puedes ver la convocatoria pinchando AQUÍ

¿En qué consisten las oposiciones de profesor de Inglés para las plaza de nueva creación y reposición?

PARA LAS PLAZAS DE REPOSICIÓN Y NUEVA CREACIÓN SE ADOPTA DE NUEVO EL REAL DECRETO 276/2007

Para la especialidad de Ingles en Cantabria hay 20 plazas

FASE OPOSICIÓN
(La nota de la fase de oposición será la media aritmética de la primera y la segunda prueba. Pondera un 66,6%)

Primera
prueba
Parte 1A
Parte Práctica
La prueba estará constituida por ejercicios o supuestos relacionados con los siguientes ámbitos:

  1. Resolución por escrito de cuestiones relacionadas con la comprensión auditiva de grabaciones de video y/o audio.
  2. Resolución de cuestiones de comprensión lectora y la expresión escrita a partir de un texto enprosa de carácter literario o periodístico de los siglos XX y XXI
  3. Resolución de preguntas sobre competencia lingüística (léxica o gramatical)
Nota 1A
Parte 1B
Temario
De 69 temas posibles numerados, se sacan 4 bolas al azar y hay que desarrollar sólo 1 tema Nota  1B

Esta prueba se valorará de cero a diez puntos. Cada una de las dos partes de las que consta deberá suponer como mínimo tres puntos de los diez que comprenderá la valoración total de esta prueba.

Para su superación, los aspirantes deberán alcanzar una puntuación mínima igual o superior a 5 puntos, siendo ésta el resultado de sumar las puntuaciones correspondientes a las dos partes. A estos efectos la puntuación obtenida en cada una de las partes deberá ser igual o superior al 25 por 100 de la puntuación asignada a las mismas

Segunda
prueba
Parte 2A
Presentación de una programación didáctica
Consiste en la exposición y defensa de una programación didáctica de un curso escolar. Es un documento de máximo 60 hojas y referido al currículo de la ley educativa vigente Nota 2
PARTE 2B
Preparación y exposición de una unidad didáctica
Se elige una unidad didáctica de entre 3 bolas escogidas al azar de la propia programación anterior

La nota de la segunda prueba se calificará de 0 a 10 puntos, siendo la nota mínima para superarla de  5 puntos

FASE CONCURSO (Solo acceden aspirantes que han superado la fase de oposición)
(pondera un 33,3%)

Experiencia Docente

Máximo  5 puntos

En este apartado se puntúa el número de años trabajados previamente como docente Nota

Concurso

(Máximo 10 puntos)

Formación Académica

Máximo 5 puntos

En este apartado se puntúan la posesión de títulos universitarios, títulos de postgrado, doctorados, premios extraordinarios de carrera, certificados de idiomas,…
Méritos

Máximo 2 puntos

En este apartado se puntúan la posesión de cursos de formación permanente, títulos de Máster, dominio de idiomas,…
temario oposiciones ingles secundaria cantabria

Temario Oposiciones para Profesor de Inglés de Secundaria en Cantabria

  1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias actuales de la didáctica del inglés lengua extranjera. Los enfoques comunicativos.
  2. Teorías generales sobre el aprendizaje y adquisición de una lengua extranjera. El concepto de interlengua. El tratamiento del error.
  3. El proceso de comunicación. Funciones del lenguaje. La lengua en uso. La negociación del significado.
  4. La competencia comunicativa. Análisis de sus componentes.
  5. La comunicación oral. Elementos y normas que rigen el discurso oral. Rutinas y fórmulas habituales. Estrategias
    propias de la comunicación oral.
  6. La comunicación escrita. Distintos tipos de textos escritos. Estructura y elementos formales. Normas que rigen
    el texto escrito. Rutinas y fórmulas.
  7. Sistema fonológico de la lengua inglesa I: Las vocales. Símbolos fonéticos. Formas fuertes y formas débiles. Los
    diptongos. Símbolos fonéticos. Comparación con el sistema fonológico de la lengua o lenguas oficiales de la Comunidad
    Autónoma correspondiente.
  8. Sistema fonológico de la lengua inglesa II: Las consonantes. Símbolos fonéticos. Comparación con el sistema fonológico de la lengua o lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente.
  9. Sistema fonológico de la lengua inglesa III: Acento, ritmo y entonación. comparación con el sistema fonológico de la
    lengua o lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente.
  10. Léxico. Características de la formación de palabras en inglés. Prefijación, sufijación y composición.
  11. La palabra como signo lingüístico. Homonimia. Sinonimia. Antonimia. «False friends». Creatividad léxica.
  12. Concepto de gramática: Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje. De la gramática normativa a la gramática en función del uso de la lengua y de la comunicación.
  13. Expresión de la cantidad.
  14. Expresión de la cualidad. Expresión de grado y comparación.
  15. Expresión del modo, los medios y el instrumento.
  16. Expresión de la posesión.
  17. La localización en el espacio: Lugar, dirección y distancia.
  18. La localización en el tiempo: Relaciones temporales. Frecuencia.
  19. Tiempo real y tiempo verbal. Aspecto y modo.
  20. Los verbos auxiliares y modales: Formas y funciones.
  21. El infinitivo y la forma en -ing: sus usos.
  22. «Multi-word verbs».
  23. Estructura de la oración en inglés: preguntas, negaciones y exclamaciones.
  24. Expresión de la aserción, el énfasis y la objeción.
  25. Relaciones de causa, consecuencia y finalidad.
  26. Expresión de la duda, condición, hipótesis y contraste.
  27. La voz pasiva. Formas y funciones.
  28. Macrofunciones lingüísticas para expresar las intenciones comunicativas más habituales: Entablar y mantener
    relaciones sociales, dar y pedir información sobre objetos, personas y acciones, expresar actitudes intelectuales y
    emocionales.
  29. Análisis y articulación del discurso. Cohesión y coherencia. Anáfora y Catáfora. Los conectores. Deixis.
  30. El discurso directo y el discurso indirecto.
  31. Texto y contexto. Tipos de texto. Criterios para la clasificación textual. El registro.
  32. El texto narrativo. Estructura y características.
  33. El texto descriptivo. Estructura y características.
  34. El texto argumentativo. Estructura y características.
  35. El texto explicativo. Estructura y características.
  36. Los textos dialógicos. Estructura y características.
  37. El lenguaje literario. Los géneros literarios. La crítica literaria.
  38. El inglés científico y tecnológico, comercial y administrativo
  39. Estrategias de análisis del texto.
  40. Estrategias de comunicación. Definición y tipología.
  41. La romanización. Influencia del latín en la lengua inglesa. Préstamos y calcos.
  42. La conquista normanda. Influencia del francés en la lengua inglesa. Préstamos y calcos.
  43. La literatura medieval de transmisión oral: La leyenda Artúrica. G. Chaucer: Los Cuentos de Canterbury.
  44. Shakespeare y su época. Obras mas representativas.
  45. Gran Bretaña en el siglo XVIII: Desarrollo socioeconómico y articulación política: la actividad cultural y técnica. Grandes novelistas de la época.
  46. La configuración histórica de los Estados Unidos de América: De la independencia a la guerra de secesión. Novelas de referencia: The Scarlet Letter, The Red Badge of Courage.
  47. La revolución industrial inglesa; su influencia como modelo de transformación histórica. Los cambios sociales y
    políticos a través de la literatura de la época. C. Dickens.
  48. El Romanticismo en Gran Bretaña: Novela y poesía.
  49. Construcción y administración del Imperio colonial británico en los siglos XVIII y XIX. J. Conrad y R. Kipling.
  50. La novela victoriana
  51. O. Wilde y B. Shaw
  52. La evolución histórica de Estados Unidos: de A. Lincoln a F.O. Roosevelt.
  53. La novela, el cuento Melville, E.A. Púe y y la poesía en Estados Unidos: w. Whitman.
  54. El humorismo: M. Twain. H. James y el cosmopolitismo.
  55. La generación perdida: S. Fitzgerald, J. Steinbeck y E. Hemingway. La narrativa de W. Faulkner.
  56. Relaciones históricas entre Irlanda y Gran Bretaña. Autores irlandeses: S. O’Casey y J. Joyce.
  57. El Reino Unido en el periodo de entreguerras y durante la segunda guerra mundial. Autores literarios representativos.
  58. Evolución política, social y económica del Reino Unido e Irlanda desde 1945. Su presencia en la Comunidad Europea.
    Panorama literario de este periodo en estos países.
  59. Evolución política, social y económica de Estados Unidos desde 1945. Su significación en la política internacional. Panorama literario actual en los Estados Unidos.
  60. La novela negra norteamericana: D. Hammett y R. Chandler. La novela detectivesca inglesa. P.D. James.
  61. La incidencia del cine en la difusión de la producción literaria en lengua inglesa.
  62. La Commonwealth. La diversidad cultural. El desarrollo de variedades lingüísticas. Influencias y manifestaciones interculturales. Las novelas de E.M. Forster, D. Lessing y N. Gordimer.
  63. Las instituciones británicas. Las Cámaras parlamentarias. El Gobierno. Los partidos polIticos y el sistema electoral.
    La Corona.
  64. Las instituciones estadounidenses. La Constitución. La organización territorial. El presidente. El Congreso. Los
    partidos políticos y el sistema electoral.
  65. El sistema educativo en el ámbito anglosajón.
  66. Dimensión cultural de la anglofonía en el mundo actual. El inglés británico y el inglés americano. Presencia de la
    lengua inglesa en España. Los Anglicismos.
  67. Los medios de comunicación en lengua inglesa (1): El estilo periodístico. La prensa. Periódicos de calidad y periódicos
    sensacionalistas.
  68. Los medios de comunicación en lengua inglesa (2). Radio y televisión. La publicidad en las culturas anglófonas: Aspectos lingüísticos y semiológicos.
  69. Sociedad y cultura. Estereotipos y emblemas de los países de habla inglesa. La canción en la lengua inglesa como vehículo de influencia cultural.