El Circuito Agilidad en las Pruebas físicas de la oposición a Policia Nacional, a pesar de los miedos que suelen existir al ser mas complicada de entrenar que las dominadas o los 1000m, es sencilla y se consiguen muy buenas notas si se entrena convenientemente.

A continuación os mostramos un vídeo realizando el Circuito Agilidad por varios de nuestros alumnos para que podáis ver cómo realizarlo correctamente en un buen tiempo.

Como podéis ver, es una prueba muy rápida e intensa y que requiere mucha concentración

En cualquiera de los casos, os vamos a dejar unas pautas y resolución de dudas generales para que tengáis en cuenta:

  1. Se puede salir tanto por la izquierda o derecha.
  2. Es conveniente tener el pie de apoyo, en la salida, más adelantado que el trasero para que nos proporcione el impulso necesario.
  3. Tanto al pasar por debajo como al saltar, hay que hacerlo sin miedo.
  4. Si tiráis una pica o valla, el intento es nulo.
  5. Tenéis 2 intentos.

Las medidas del circuito y la tabla de clasificación las indicadas a continuación

circuito-agilidad-pruebas-fisicas-policia-nacional

Tiempo-Puntos

Hombres                    Mujeres
11,7″ ó + » = 0 12,8″ ó + » = 0
11,6 a 11,5″ = 1 12,7 a 12,6″ = 1
11,4 a 11,3″ = 2 12,5 a 12,4″ = 2
11,2 a 11,0″ = 3 12,3 a 12,1″ = 3
10,9 a 10,6″ = 4 12,0 a 11,7″ = 4
10,5 a 10,2″ = 5 11,6 a 11,3″ = 5
10,1 a 9,8″ = 6 11,2 a 10,9″ = 6
9,7 a 9,4″ = 7 10,8 a 10,4″ = 7
9,3 a 8,9″ = 8 10,3 a 9,9″ = 8
8,8 a 8,3″ = 9 9,8 a 9,4″ = 9
8,2″ ó – » = 10 9,3″ ó – » = 10

CUANTO ENTRENO  EL CIRCUITO DE AGILIDAD

En nuestras clases de preparación física entrenamos la prueba de Circuito Agilidad al menos 1 sesión al mes durante los primeros meses de entrenamiento y a medida que se va acercando el examen vamos subiendo la cantidad de entrenamientos si fuese necesario.

Hace unos días, como estamos encarando la recta final de la preparación, hicimos una sesión en un pabellón polideportivo donde nuestros alumnos hicieron entre 5 y 6 intentos cronometrados y además con un segundo circuito anexo para practicar los gestos las veces que hiciera falta.

De esa sesión es el video que hemos colgado mas arriba

CONSEJOS Y ENTRENAMIENTO CIRCUITO AGILIDAD

Cuenta los pasos: lo ideal, si eres diestro, es salir desde la esquina derecha con la pierna izquierda. Desde ahí se dan tres pasos grandes, de modo que el primer giro por fuera del cono lo hacemos con la pierna derecha. Otros tres pasos nos llevan hasta la valla, donde deberemos alejarnos un poco para pasar por debajo. Mismo mecanismo para la vuelta: otros tres pasos para llegar al cono y bordearlo, y tres pasos más para llegar por detrás de la valla y saltarla. La salida es una línea recta.

Al pasar por debajo de la valla, tírate con los brazos por delante. Podrás ganar algunas décimas si lo ensayas así en lugar de pasar de lado.

Al saltar la primera valla por encima, sáltala de lado (haciendo una tijera): no necesitarás irte muy lejos para coger carrerilla y serán décimas que ahorrarás.

La segunda valla se salta hacia delante, no hacia arriba: el crono se para en el momento en el que un pie toca el suelo. Si saltas hacia arriba en lugar de hacia delante perderás tiempo en el aterrizaje.

Prueba distintas superficies: lo peor que te puede pasar el día de la prueba es pegar un resbalón y caerte, ya que te contará nulo (además del consabido riesgo de lesión). Ensaya en distintas superficies para que esto no te pille desprevenido. Limpia la suela de tus zapatillas la noche anterior para evitar que acumulen polvo.

Practica siempre con las medidas del circuito original, que es el que vas a encontrar en la prueba. Una vez lo tengas dominado, puedes probar a colocar una valla un poco más ancha que te haga agacharte más y saltar un poco más alto para asegurarte de que tendrás margen.

TRUCOS ÚTILES CIRCUITO AGILIDAD

Llevar zapatillas nuevas para no resbalar, eso sí, es imprescindible utilizarlas algunas sesiones antes porque estrenarlas el dia de la prueba te pueden generar molestias, rozaduras….

Tienes que utilizar un calzado que agarre muy bien y que te permita realizar cambios de dirección bruscos sin que existan pérdidas de fuerza. NO utilices las típicas zapatillas de running, ya que están diseñadas para correr en una sola dirección y no para hacer cambios de dirección,es más apropiado un calzado de fútbol sala o balonmano que está más pensado para ese tipo de cambios de dirección

Otro truco utilizado (no lo recomendamos) para la gente que siente que se resbala es echarte Coca-cola en las suelas de las zapatillas para la prueba del circuito, mejorar el agarre y evitarás sorpresas en una de las pruebas claves de la oposición por resbalones, aunque puede ser que pierdas algo de tiempo porque agarre demasiado y además puedes manchar la pista con las consiguientes molestias para tus compañeros (pero hay gente que lo hace)

La última variante de esta prueba sería escupirte en las manos abundantemente y limpiarte las suelas segundos antes de efectuar la prueba, funciona de maravilla,

En esta prueba tienes 2 intentos, pero solo si tiras las vallas. Si por un casual te resbalas en el primer intento en la salida o durante el recorrido,no lo dudes,tira una valla aposta, y juégatela a un segundo intento y hacer tu marca real y no quedarte fuera por no saber esto.