¿HAY ALGUNA DIFERENCIA ENTRE SACAR UN 5 Y UN 10 EN LAS PRUEBAS FÍSICAS? La Importancia de la Nota Pruebas Fisicas Policia Nacional
Las pruebas físicas son la primera prueba que debe superar cualquier opositor que desee optar a una plaza del Cuerpo Nacional de Policía.
Mucho hemos publicado en cuanto a en qué consisten y cómo se preparan las pruebas que tienen lugar en esta primera fase; actualmente su ejecución consiste en un circuito de agilidad, dominadas (para mujeres suspensión en barra) y carrera de 1.000 metros .
No obstante, en esta entrada nos gustaría explicar por qué es importante esta prueba y de qué forma está presente a lo largo de la carrera policial, para así aclarar de que forma influye en el proceso la Nota Pruebas Fisicas Policia Nacional
Por un lado, para poder superarlas y lograr el apto, es necesario que el opositor obtenga una puntuación mínima de 5 como media global de la puntuación alcanzada en cada una de las tres pruebas citadas. Ahora bien, ¿qué diferencia habría entre obtener una nota u otra?
En la práctica, y si nos ceñimos únicamente al proceso selectivo, no hay diferencias. Es decir, ambos aspirantes son aptos, y pasarían bajo las mismas condiciones a la segunda prueba. Sin embargo, una vez que ambos llegaran a obtener plaza en el Cuerpo Nacional de Policía, esta puntuación sí resultaría relevante ya que ayudaría a posicionarse sobre el resto de opositores aptos.
Esto puede tener consecuencias tales como, por ejemplo, el hecho de poder disponer de una serie de ventajas al poder elegir destino.
Según reza la propia convocatoria: “(…) la calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la parte a) de la segunda prueba (conocimientos) y en la primera (aptitud física)(…)”.
Por otro lado, y salvando la etapa relativa al proceso selectivo, una vez en Ávila hay una asignatura específica de educación física. El nivel de exigencia de esta asignatura suele ser más alto que el requerido para superar las pruebas físicas del proceso selectivo, por lo que conviene seguir en plena forma.
En último lugar, con respecto a la etapa de prácticas, el policía alumno sigue siendo evaluado de tal manera que pasa por distintos puestos; algunos de oficina, pero muchos otros operativos. Se debe mantener la forma física ya que es posible enfrentarse con regularidad a situaciones en las cuales sea necesario emplear las habilidades físicas desarrolladas (agilidad, velocidad…). Incluso a la hora de ascender internamente, habrá oposiciones en las que sigan siendo las físicas parte del proceso.
Si alguien pensaba que las pruebas físicas perderían importancia una vez superada la primera fase del proceso, esperamos con este post, haberle hecho caer en la cuenta de que esto no es así. El policía se enfrentará seguramente a lo largo de su carrera a diversas “pruebas físicas”, las cuales debe superar para poder ejercer con garantías una de sus funciones principales dentro del Cuerpo Nacional de Policía.
Artículo basado en este