Interior propone cambios requisito altura policia nacional
–
Zoido presenta un proyecto a los sindicatos, que rechazan estos límites y denuncian que la ley actual discrimina a las mujeres porque no tiene en cuenta la estatura media de las españolas
La Jefatura Central de Recursos Humanos de la Policía Nacional quiere incrementar la altura mínima de acceso al cuerpo. El departamento presentó ayer ante los sindicatos un borrador de reglamento de la normativa de acceso a la institución que proponía, entre otras cosas, aumentar de 1,65 a 1,70 metros la talla límite para que los hombres entren en la corporación y de 1,60 a 1,62 metros la de las mujeres.
En concreto, según la redacción que servirá de base para negociar con los sindicatos un escrito definitivo, en el capítulo segundo del texto, «referido a los requisitos que han de cumplir los aspirantes a ingresar en la Policía Nacional en las categorías de inspector y policía», la Dirección General preve elevar «la estatura mínima exigida tanto para hombres como para mujeres» hasta la cifra indicada. El borrador argumenta que aumenta la altura debido a que en los últimos años también se ha incrementado la talla media de los españoles
La Jefatura Central de Recursos Humanos de la Policía Nacional quiere incrementar la altura mínima de acceso al cuerpo. El departamento presentó ayer ante los sindicatos un borrador de reglamento de la normativa de acceso a la institución que proponía, entre otras cosas, aumentar de 1,65 a 1,70 metros la talla límite para que los hombres entren en la corporación y de 1,60 a 1,62 metros la de las mujeres.
En concreto, según la redacción que servirá de base para negociar con los sindicatos un escrito definitivo, en el capítulo segundo del texto, «referido a los requisitos que han de cumplir los aspirantes a ingresar en la Policía Nacional en las categorías de inspector y policía», la Dirección General preve elevar «la estatura mínima exigida tanto para hombres como para mujeres» hasta la cifra indicada. El borrador argumenta que aumenta la altura debido a que en los últimos años también se ha incrementado la talla media de los españoles
En la misma línea se posiciona el portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Ramón Cosío, que recuerda que en 2010, tras la presión de las organizaciones sindicales, la Administración se vio forzada a reducir la estatura mínima de 1,70 metros para hombres y 1,65 para mujeres a 1,65 y 1,60 respectivamente. El borrador de nueva normativa de acceso vuelve al punto inicial para el caso de los primeros y se queda en un punto intermedio para las segundas, con los 1,62 metros mencionados. Cosío entiende, como Galán, que el límite perjudicaba a las mujeres, puesto que se presentaban ya de inicio muchas menos porque no daban la talla.
En cualquier caso, según el portavoz del SUP, «no tiene sentido poner topes» en estas cosas. «Sería muy injusto que una persona que haya dedicado los tres últimos años de su vida a preparar la oposición ahora se encuentre con que no puede presentarse porque no cumple este requisito«, pone como ejemplo. Además, continúa, «igual para entrar en los antidisturbios es bueno que el aspirante tenga envergadura, pero para un sinfín de departamentos de la Policía no es en absoluto necesario».
Del mismo modo opina el portavoz de la Unión Federal de Policía (UFP), José María Benito, quien se muestra «no muy de acuerdo» con el borrador en general. «La altura se bajó hace ocho años porque entonces se entendió que este parámetro no debía ser determinante; puede haber policías muy brillantes que midan 1,60 metros, ya sean hombres o mujeres; no tienen mucho sentido estas limitaciones», apunta Benito.