Acuerdo MEDC y Sindicatos.
Cambios oposiciones profesores y maestros
Tras haberse realizado la reunión entre el MECD y los sindicatos se ha llegado a una serie de acuerdos.
Se ha vuelto a recordar que estamos ante un proceso de estabilización de plazas de plantillas no de consolidación de personal, tal y como se recoge en el Acuerdo de la Mesa General.
El objetivo de reducir al 8% la tasa de interinos, lo que se deberá hacer en los próximos cinco años, sacando el mayor número de plazas a provisión. También se celebra que las CCAA hayan llegado a un acuerdo a convocar simultáneamente en el mismo año los mismos cuerpos docentes, comenzando en 2018 con los cuerpos de Enseñanzas Medias, continuando en 2019 con el cuerpo de Maestros.
En resumen, las modificaciones que se harán sobre el actual RD 276/2007 de acceso son:
- Se modifica el actual apartado I sobre la experiencia del Anexo I del citado RD, aumentando a 7 puntos la experiencia con un máximo de 10 años.
- La fase de oposición se ponderará en un 60% y la fase del concurso en un 40%
- Se sacará una “bola” más de las que actualmente se sacan, aumentando el número de temas a elegir por los aspirantes en la prueba del tema escrito.
- Se mantendrán los temarios en 2018 pero para las sucesivas convocatorias se cambiarán. Los borradores se entregarán en los próximos días, debido a un problema informático por parte del MECD.
¿Habrá cambio de acceso y de Temarios para las oposiciones de 2018?
Los aspirantes que se van a presentar a las oposiciones de 2018 pueden estar tranquilos, el Ministerio de Educación y las organizaciones sindicales han llegado a un acuerdo a este respecto (Reunión de la Mesa sectorial de educación 7/11/2017):
- El sistema de acceso se mantiene con algunos cambios (que ahora veremos).
- Los temarios actuales se mantienen para las oposiciones de 2018 (se prevé que cambien en las de 2019).
Cambios previstos en el sistema de acceso:
- Que la fase de oposición se pondere en un 60 % y la fase de concurso en un 40 %. Lo que significa otorgar más peso a la fase de concurso del que se le da actualmente.
- Aumentar hasta 7 puntos (el máximo permitido) el apartado de experiencia docente.
- Aumentar en uno el número de temas a elegir por los aspirantes en la prueba del tema escrito.
Fuente: Cenoposiciones
Descárgate los nuevos temas propuestos por el Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación ha facilitado hoy a los sindicatos un CD que contiene unos borradores de nuevas temas para una futura discusión en el marco de la mesa sectorial de Educación.