La Generalitat convocará antes de fin de año oposiciones educacion, 2.000 plazas

_

Novedades Oposiciones Educación

oposiciones educacion cantabria plazas profesores docentes preparador oposiciones 3catorce santander

Se trata de las plazas que anunció el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el paquete de más de 7.500 plazas de empleo público, y oposiciones educacion todavía tiene que perfilar, junto con la mesa sectorial, a qué enseñanzas se destinan.

El director general de Profesorado y personal de centros públicos, Ignasi Garcia Plata, ha armado que la voluntad del departamento es que en las oposiciones educacion se tengan más en cuenta «las competencias docentes que los conocimientos», y ha remarcado que la ley estatal da margen para ponderar la vertiente práctica o la teórica.

SELECCIÓN DE PLAZAS PERFILADAS OPOSICIONES EDUCACIÓN

Por otra parte, la Generalitat ha introducido este curso como novedad en la selección de las vacantes de las plazas perladas la obligatoriedad de que los centros las publiquen en la web de la Conselleria y los servicios territoriales, y que los interesados tengan que presentar su solicitud.

La consellera de Enseñanza, Clara Ponsatí, ha asegurado que hasta ahora los profesores estaban en la bolsa docente, pero no se tenían que presentar, y ha remarcado que con el nuevo procedimiento los equipos directivos son los que seleccionan estos perles y el orden dentro de la bolsa «no es una prioridad».

La Generalitat ha explicado que se han elegido con este procedimiento a más de un millar de docentes para este curso, y que las plazas perladas corresponden a un 5% del total de profesores, 4.456 del total de 71.175 docentes.

En esta selección de plazas perladas, los centros han de entrevistar a un mínimo de dos aspirantes de los currículums recibidos para elegir aquel que se ajusta más al proyecto educativo de la escuela.

DECRETOS PENDIENTES

Preguntada por los decretos anunciados pendientes, Ponsatí ha asegurado sobre el decreto de la escuela inclusiva que está prevista su aprobación en otoño y que el departamento «ha hecho todo el trabajo» que le pertoca.

Respecto al decreto de comedores escolares, cuyo primer borrador de trabajo levantó críticas de la comunidad educativa, ha asegurado que está «mucho más verde» y que se está comenzando a trabajar.