El Parlamento insta al Gobierno regional a garantizar convocatoria anual de oposiciones educacion Cantabria

oposiciones educacion Cantabria 3catorce academia preparacion secundaria maestros santander

El pleno del Parlamento de Cantabria ha aprobado hoy, a propuesta de Ciudadanos, instar al Gobierno regional a presentar un plan de reducción de la interinidad en la enseñanza garantizando la convocatoria anual de plazas docentes por oposiciones educacion Cantabria.

La iniciativa, apoyada por PP, PRC, PSOE y el diputado Juan Ramón Carrancio, contempla que convocatorias de oposiciones educacion Cantabria tanto en primaria como secundaria, pero respetando la bianualidad de cada cuerpo conforme a los criterios de coordinación entre comunidades autónomas.

La proposición no de ley, ante la que Podemos se ha abstenido al no estar de acuerdo con su exposición de motivos y al considerarla «vaga», también insta al Gobierno a cubrir todas las plazas docentes que queden vacantes por jubilación.

El objetivo es reducir la tasa de interinidad en la enseñanza en Cantabria hasta situarla en el entorno del 10 por ciento al término de la presente legislatura, «siempre y cuando los Presupuestos Generales del Estado lo permitan a través de la eliminación de la tasa de reposición», se puntualiza.

También se condiciona a que se «favorezca el ajuste presupuestario necesario» para llevar ese objetivo a cabo, «sin perjuicio del a planificación educativa necesaria para garantizar la estabilidad y la calidad del sistema educativo cántabro», se concluye en la enmienda de sustitución del PSOE aceptada por Ciudadanos.

La iniciativa también insta a coordinar el calendario de convocatoria de oposiciones de enseñanza con el resto de comunidades autónomas, especialmente con las colindantes a Cantabria, para evitar en lo posible que se produzcan «efectos llamada innecesarios», garantizando el acceso en igualdad de condiciones.

Además, se pide al Gobierno de Cantabria que habilite aquellas plazas vacantes que se prolonguen todos los años como «jurídicas» para dar estabilidad a la plantilla «de forma progresiva y garantizando la estabilidad y calidad del sistema educativo y la obtención de destinos definitivos a los funcionarios de carrera.

El diputado de Ciudadanos, Rubén Gómez, ha destacado el alto nivel de interinidad en la enseñanza cántabra, lo que, según considera, genera «inseguridad laboral, desmotivación y dificulta la calidad pedagógica tan importante para los alumnos» entre el profesorado, lo que no contribuye a la calidad de la educación, ha concluido.

El socialista Guillermo del Corral ha alegado que el consejero de Educación, Francisco Fernández Mañanes, «ya contempla» la reducción de la interinidad, aunque ha incidido en que ese objetivo «está condicionado» a la estabilidad presupuestaria y a que el Gobierno de España elimine el límite de reposición.

En la misma línea, la regionalista Teresa Noceda ha recordado que ya existe un preacuerdo del Gobierno de Cantabria con los sindicatos para convocar una oposición para entre 300 y 400 plazas en secundaria en julio de 2018 y de 187 plazas de primaria al año siguiente.

Y ha insistido en que el Ejecutivo regional «está trabajando» en un acuerdo para la estabilización de las plazas de enseñanza para reducir la tasa de interinidad y «está apostando» por la coordinación con el resto de comunidades autónomas.