Convocadas 4.725 plazas en Oposiciones Administración del Estado
Se publica en el BOE de 29 de enero de de 2018, la convocatoria de procesos selectivos para el ingreso o el acceso en Cuerpos de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección.
Las plazas convocadas son:
CUERPO/ESCALA | TOTAL PLAZAS | SISTEMA GENERAL | CUPO RESERVA DISCAPACITADOS | |
TURNO LIBRE | ||||
Auxiliar de la Administración del Estado | 400* | 370 | 30 | |
Administrativo de la Administración del Estado | 800 | 736 | 64 | |
Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado | 350 | 332 | 18 | |
Gestión de la Administración Civil del Estado | 430** | 407 | 23 | |
Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado | 200 | 189 | 11 | |
PROMOCIÓN INTERNA | ||||
Auxiliar de la Administración del Estado | 800 | 660 | 140 | |
Administrativo de la Administración del Estado | 1.300 | 1.234 | 66 | |
Gestión de la Administración Civil del Estado | 200 | 189 | 11 | |
Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado | 140 | 132 | 8 | |
Técnicos Auxiliares Informática de la Administración del Estado | 105 | 100 | 5 |
* De las 400 plazas de Auxiliares Administrativos, 150 plazas corresponden a Auxiliares Administrativos para Oficinas de DNI (de la Oferta de Empleo Público extraordinaria y adicional)
** De las 430 plazas de Gestión de Estado, 180 plazas corresponden a los ámbitos de SEPE y FOGASA (de la Oferta de Empleo Público extraordinaria y adicional)
Aspectos importantes en relación a esta convocatoria:
- La solicitud deberá cumplimentarse electrónicamente.
- Con el fin de garantizar los principios de agilidad y eficacia, el órgano de selección podrá convocar la realización de los ejercicios de diferentes procesos selectivos en el mismo día y a la misma hora.
- Según lo establecido por la Oferta de Empleo Público de 2017, el primer ejercicio de la fase de oposición, tendrá que celebrarse en un plazo máximo de cuatro meses, contados a partir de la publicación de esta convocatoria, sin perjuicio de que pueda acordarse su ampliación. La previsión sobre la duración máxima de la fase de oposición es de 12 meses. Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, la Comisión Permanente de Selección publicará un cronograma orientativo con las fechas de realización de las pruebas relativas a los procesos selectivos.
Plazas oposiciones Auxiliar administrativo del Estado 2018
El conjunto total de plazas por cubrir en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado por el sistema general de ingreso libre será de 400 plazas, de las cuales 150 corresponden al Real Decreto-ley 13/2017, de 7 de julio.
De las 400 plazas convocadas, se reservarán 30 para ser cubiertas por personas con discapacidad con grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, 8 de ellas correspondientes al Real Decreto-ley 13/2017, de 7 de julio
Pruebas en las oposiciones Auxiliar administrativo del Estado
Primer ejercicio: estará formado por las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.
a) Primera parte: la primera prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas. De éstas, 30 versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa recogido en el punto 6 del presente anexo y 30 serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado; podrán preverse 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 anteriores.
b) Segunda parte: la segunda prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 30 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa recogido en el punto 6 del presente anexo; podrán preverse 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 30 anteriores.
Las preguntas del primer ejercicio que versen sobre temas de ofimática del bloque II relacionados con Windows y/o Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2).
Segundo ejercicio: consistirá en un ejercicio de carácter práctico, realizado en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas, en el que se utilizará el Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2).
Se valorarán en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 50%) y de la hoja de cálculo (con un peso relativo del 30%), así como la transcripción de un texto y la detección y corrección de las faltas de ortografía en él introducidas (con un peso relativo del 20%).
Se facilitarán a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su realización, si bien se desactivarán las funciones correspondientes a la corrección automática de textos y los métodos abreviados de teclado.
Temario oposiciones Auxiliar administrativo del Estado
Equivalencias con Temario Auxiliar Administrativo Gobierno de Cantabria OPE 2015/16
I. Organización pública.
1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. TEMA 1
2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. TEMA 7
3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo. TEMA 3
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española. TEMA 7
5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. TEMA 4
6. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores: colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. PARTE EN TEMA 22
7. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos. TEMA 4
8. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla. TEMA 5
9. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. TEMA 6
10. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. El procedimiento administrativo común y sus fases. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa. TEMA 12
11. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones.
12. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios. TEMA 15
13. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. TEMA 16
14. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
15. Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia. TEMA 24
II. Actividad administrativa y ofimática.
16. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad. TEMA 21
17. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
18. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
19. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
20. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática. TEMA 18
21. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana. TEMA 1 ESPECÍFICO ACTUALIZADO
22. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema. TEMA 2 ESPECIFICO ACTUALIZADO
23. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo. TEMA 3 ESPECIFICO ACTUALIZADO
Elementos diferentes entre Auxiliar Administrativo del Estado y de Cantabria
Si te estás preparando para auxiliar administrativo del gobierno de Cantabria y te quieres presentar al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado únicamente te tienes que preparar los temas que no indicamos equivalencias, además de actualizar la versión de Office y Windows y por último practicar psicotécnicos específicos.
¿Como trabajamos estos elementos en nuestro Curso especifico Auxiliar administrativo del Estado?
Preparadores: Licenciados en derecho con experiencia en la preparación de opositores para el gobierno de cantabria y habiendo superado anteriores procesos. Garantía total de calidad de enseñanza y de dominio de la materia. El Resto de equipo de apoyo formado por licenciados en derecho, graduados en psicología, licenciados en economía,…con experiencia muy amplia en preparación de opositores.
Clase Intensiva 1 día a la semana.
Clases con grupos de alumnos muy reducidas, limitamos los grupos para poder trabajar cómodos, ser muy eficaces y tener un trato personalizado con todos.
Temario propio preparado por nuestra docente.
Plataforma Online con gran cantidad de test y material adicional. Incluye sistema de mensajería para estar en contacto el resto de la semana con los preparadores
PREPARAMOS ÚNICAMENTE ESTOS ELEMENTOS DIFERENCIALES
- 5 TEMAS DIFERENTES AL GOBIERNO DE CANTABRIA
- ACTUALIZACIÓN DE INFORMÁTICA
- PSICOTÉCNICOS