El banco de España convoca 92 Plazas en

Oposiciones Auxiliar Administrativo

Oposiciones Auxiliar Administrativo Banco de España 3catorce academia santander cantabria

Pese a que no preparamos esta oposición vamos a indicar los puntos mas importantes para los interesados

PROCESO SELECTIVO PARA PROVEER 92 PLAZAS EN EL NIVEL 5 DEL GRUPO ADMINISTRATIVO, PARA DESEMPEÑAR COMETIDOS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE CAJA

Plazas convocadas

A Coruña 6 Alicante 3 Badajoz 4 Barcelona 18 Bilbao 9 Madrid 12 Málaga 8 Murcia 3 Oviedo 2 Palma 5 Sevilla 6 València 5 Valladolid 4 Zaragoza 7

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

Las tareas a desempeñar son las propias de los empleados del grupo administrativo del Banco de España encuadrados en el nivel 5, en el cometido de auxiliar administrativo de caja. Estas tareas son, entre otras, y sin ánimo exhaustivo:

  •   Las operaciones de ingresos y retiradas, tratamiento, movimientos y custodia de efectivo en el Banco de España.
  •   La revisión, análisis y selección del estado de calidad de los billetes y monedas, así como el apoyo en las actividades de peritación y revisión de su autenticidad.
  •   La operativa de efectivo en ventanillas.
  •   El servicio de medios de pago.
  •   Cualquier otra operación relacionada con el efectivo derivada de las funciones del Banco de España, que se realice en las instalaciones del Banco de España o en otras diferentes.
REQUISITOS

– Tener la nacionalidad española, de otro Estado miembro de la Unión Europea, ser cónyuge o pareja de hecho de españoles o de los nacionales de algunos de los demás Estados miembros de la UE o ser extranjero residente en España en situación legal para trabajar.
– Ser graduado en Educación Secundaria u otra superior, equivalente o análoga.
– No padecer enfermedad que impida el desempeño de las funciones del puesto.
– No haber sido separado o despedido, mediante sanción disciplinaria, del servicio del Banco de España.
– Carecer de antecedentes penales.

FECHA INSTANCIA

La solicitud de admisión deberá haberse recibido en el correo electrónico formulario.fijo@bde.es no más tarde de las 14 horas (hora peninsular española) del 18 de octubre de 2017.

DESARROLLO DEL PROCESO

El proceso de selección constará de dos fases: una fase eliminatoria de aptitud y una fase de valoración de méritos.

5.1. Fase eliminatoria de aptitud

Esta fase consta de tres pruebas eliminatorias.

El tribunal habilitará un sistema para que los aspirantes que participen en las pruebas selectivas, una vez finalizadas estas, y en el mismo momento y lugar, puedan realizar alegaciones por escrito respecto de la posible existencia de errores en las preguntas contenidas en el examen. No será admitida ninguna alegación al respecto que se realice con posterioridad. Antes de proceder a la corrección de las pruebas, el tribunal resolverá sobre las alegaciones presentadas en tiempo y forma, informando a los interesados de la solución adoptada.

Tras la corrección de cada prueba, se publicarán, en los formatos y lugares indicados anteriormente, las listas de aspirantes con las calificaciones que han obtenido, indicando si superan o no la prueba. Se concederá un plazo en el que se podrá formular alegaciones de otra índole y, una vez resueltas estas, si las hubiera, se publicarán las listas definitivas de los aspirantes que han superado la prueba.

5.1.1. Prueba general de suficiencia (eliminatoria)

Constará de cuatro ejercicios:

  1. a)  Una batería de test psicotécnicos o de ejercicios semejantes, cuyo objeto es poner de manifiesto si los candidatos disponen de las capacidades y habilidades necesarias para desempeñar los cometidos propios de las plazas convocadas.
  2. b)  Un cuestionario tipo test sobre las funciones y organización del Banco de España y del Sistema Europeo de Bancos Centrales.
  3. c)  Un cuestionario tipo test sobre el sistema operativo Windows y de las siguientes herramientas ofimáticas basadas en dicho sistema operativo: “Tratamiento de textos Word”, “Hoja de cálculo Excel”, “Gestor de correo electrónico Outlook” y “PowerPoint”, versión Office 2013.
  4. d)  Un test de idioma inglés correspondiente al nivel B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).

Para la superación de esta prueba se requerirá obtener una puntuación mínima en los tres primeros ejercicios y una puntuación media global compuesta por el resultado de los cuatro ejercicios. En el test de idioma inglés no se exigirá alcanzar una puntuación mínima para hacer media con el resto de ejercicios.

5.1.2. Prueba de conocimientos teóricos (eliminatoria)

Constará de un examen de contenido teórico con preguntas tipo test y/o de desarrollo relativos a las siguientes materias:

  • –  El ciclo de efectivo.
  • –  La operativa de efectivo.
  • –  Elementos de seguridad de los billetes.
  • –  Máquinas de tratamiento de billetes.
  • –  Atención al cliente.

5.1.3. Prueba de conocimientos práctica (eliminatoria)

Consistirá en una prueba de contenido práctico que permita valorar la capacidad técnica y habilidades del aspirante para el desempeño de los cometidos relacionados con la gestión y operativa de efectivo, billetes y/o monedas.

5.2 Valoración de méritos

a) Admisión a la fase final de valoración de méritos

Para ser admitidos a la fase de valoración final de méritos, los aspirantes que hayan superado la fase anterior deberán de haber acreditado documentalmente dentro de su solicitud de admisión los méritos relativos a su formación y la trayectoria profesional.

Quienes no acrediten suficientemente, a juicio del Banco de España, los requisitos y méritos relacionados con la formación (tanto del apartado 2.2. de las bases, como adicional a esta) y la experiencia relacionada con el puesto y que será valorada en esta fase, deberán subsanar dicha circunstancia, para lo que se fijará un último plazo, de al menos tres días laborables (excluyendo sábados, domingos y festivos del calendario laboral de la Comunidad de Madrid), en el que deberán aportar la documentación necesaria vía correo electrónico (documentos.procesos@bde.es) o, excepcionalmente, de forma presencial en el Registro General del Banco de España (calle de Alcalá, 48, de Madrid) o en el registro de cualquiera de sus sucursales.

Los aspirantes que no subsanen en forma y plazo las exigencias documentales relativas a los requisitos de los apartados 2.1 y 2.2. de las bases serán definitivamente separados del proceso, lo que se publicará en la correspondiente nota informativa.

b) Fase final de valoración de méritos

Se valorará:
– La experiencia profesional relacionada con el puesto.

7

  • –  La formación académica.
  • –  Se valorarán, entre otras, las siguientes competencias: dotes de comunicación, organización,

    orientación al detalle, trabajo en equipo, y vocación de servicio y compromiso.

  • –  Otro tipo de conocimientos y/o experiencias, que no siendo los requeridos para el desempeño del puesto de trabajo descrito en la base 1, puedan resultar de utilidad a tal efecto.

    En las entrevistas y pruebas que, en su caso, pueda acordar el tribunal, se realizará una valoración del perfil del aspirante teniendo en cuenta la formación y experiencia específicas que, a juicio del tribunal, sean útiles en el desempeño de la posición convocada, así como las competencias profesionales que se ajustan a la naturaleza y requerimientos del puesto.

    La valoración será completada con la documentación aportada por los aspirantes, así como con la información que el tribunal pueda recabar de las distintas dependencias del Banco de España donde los candidatos, en su caso, presten o hayan prestado sus servicios, pudiendo además completarse dicha valoración con otras pruebas que pueda acordar el tribunal.