El Gobierno permitirá que las comunidades autónomas puedan contratar más trabajadores de los que se jubilan, eliminando la tasa de reposición
Esta novedad es fundamental para que los gobiernos regionales puedan convocar nuevas oposiciones en sanidad, educación, servicios sociales y emergencias
El Gobierno afloja la tasa de reposición y permitirá que las comunidades autónomas puedan contratar más trabajadores de los que se jubilan. Esta novedad es fundamental para que los gobiernos regionales puedan convocar nuevas oposiciones, porque en los últimos años, las limitaciones que había impuesto Mariano Rajoy les había llevado a trampear tirando de interinos.
Este es uno de los principales asuntos que abordaron este miércoles la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y los consejeros autonómicos en la reunión convocada para preparar la Conferencia de Presidentes de la semana que viene
El Gobierno y las comunidades crearán en un mes un grupo de expertos que preparará el nuevo sistema de financiación autonómica. Las autonomías exigen que se dé un tratamiento especial en el sistema a la dependencia que, por falta de aportaciones del Estado, está provocando uno de los mayores agujeros en sus cuentas.
Además, aunque la Moncloa dice que estudiará «caso por caso», confirma que va a abrir la puerta a que las comunidades autónomas puedan contratar trabajadores para sanidad, educación, servicios sociales y emergencias por encima de la actual tasa de reposición. Ahora mismo se permitía contratar solo al mismo número de trabajadores que se fueran jubilaran, pero el acuerdo levanta ese tope aunque, el Ministerio de Hacienda tendrá que dar el visto bueno a las nuevas ofertas públicas de empleo.
Entre los acuerdos alcanzados entre comunidades autónomas y gobierno está también, por ejemplo, que se debata para alcanzar una estrategia sobre el reto demográfico o que se cree una comisión para coordinar la respuesta ante catástrofes naturales.
El Gobierno promete eliminar la tasa de reposición en las oposiciones de sanidad, educación y servicios sociales
Acuerdo previo con las comunidades autónomas para las próximas ofertas de empleo público, que deberá ser refrendado en la Conferencia de Presidentes del próximo 17 de enero
El Gobierno y las comunidades autónomas han llegado a un acuerdo previo para suprimir la tasa de reposición en las ofertas de empleo público en sanidad, educación y servicios sociales, que limitaba la convocatoria de plazas, y podría añadirse también en materia de emergencias.
Sin embargo, queda pendiente alcanzar un acuerdo en materia de financiación autonómica, pues las Comunidades Autónomas consideran que es esencial para el sostenimiento del Estado del Bienestar, especialmente la financiación de la Ley de Dependencia, según puntualiza el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Castilla y León (Stecyl)