Hacienda registra 41.434 solicitudes en ocho días para las 4.725 plazas oposiciones estado

El aumento de la oferta de empleo público explica la avalancha de aspirantes

El puesto más demandado es el de auxiliar administrativo

plazas oposiciones estado cantabria 3catorce academia

Tal y como se esperaba, la convocatoria de 4.725 plazas en los cuerpos generales del Estado correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2017 está siendo todo un éxito. La oferta se dio a conocer el pasado 29 de enero y desde entonces y hasta el 6 de febrero el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) ya ha registrado un total de 41.434 solicitudes telemáticas y presenciales. Esta cifra representa que en apenas ocho días ya existía una ratio de ocho aspirantes por cada puesto ofertado, en términos agregados.

Como a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado se abrió un plazo de 20 días hábiles para la presentación de los impresos de participación en los distintos procesos de selección, de mantenerse este ritmo de inscritos, se cumplirá con creces la previsión de rebasar las 100.000 solicitudes. Fuentes del Ministerio de Hacienda explican que el fuerte aumento que supone esta convocatoria frente a la oferta de empleo público de años anteriores explica en gran medida que se haya incrementado tanto la afluencia de aspirantes. Desde la Secretaría de Estado de Función Pública pretenden hacer atractivo el desempeño de una carrera profesional en la Administración. Por ello, defienden que el sector público debe contar con los mejores y ser un polo de atracción de talento.

Las 4.725 plazas ofertadas representan un incremento del 65% sobre las 2.867 vacantes que integraron la anterior convocatoria. Además, en esta ocasión, al margen del número de puestos que se ponen a disposición de los trabajadores, destaca la convocatoria de 800 plazas por el sistema de ingreso libre en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.

Y es que desde 1992 no se habían vuelto a convocar por el turno libre. Del total de las plazas convocadas, 376 están reservadas para personas con discapacidad, cifra que representa una mejora del 50,4% sobre las vacantes reservadas el año anterior.