Mañana se publica la Oferta de empleo Publico Plazas Oposicion 2017

.

Vemos las publicaciones en diferentes medios que se han hecho eco de la noticia

El Gobierno lanza mañana una oferta de empleo de 20.352 plazas para 2017

_

FUENTE: EL PAIS

_

La Administración General del Estado creará empleo neto por primera vez desde 2010

El Gobierno ha cerrado esta mañana con los sindicatos una oferta pública de empleo de unas 20.000 plazas para 2017, de las que unas 8.000 se corresponden con reemplazos de jubilaciones, unas 5.500 con promociones internas, otras 2.600 para convertir a interinos del Ministerio de Justicia en indefinidos y 4.426 con puestos nuevos de una oferta extraordinaria para la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo, la inspección de trabajo, Instituciones Penitenciarias, las oficinas de tramitación del DNI y la Dirección General de Tráfico, según fuentes sindicales. Esta tanda de plazas se enmarca dentro de la macroconvocatoria prevista para los próximos tres años que ya anunció el Ejecutivo. Y se trata de la mayor oferta en, al menos, una década.

Esta convocatoria entrará en vigor este viernes tras aprobarlo en el Consejo de Ministros, donde se confirmarán las cifras de forma más concreta. El martes se convalidará en el Congreso. «Se trata de un plan de choque extraordinario para garantizar la viabilidad de la Administración, que en apenas seis años ha visto diezmado su personal joven. En estos momentos tan solo hay 1.388 personas con menos de 30 años en una plantilla de 190.858 efectivos. Por fin se crea empleo neto y ahora toca subir salarios para empezar a recuperar poder adquisitivo», comenta Francisco Iglesias, vicepresidente de CSI-F, el sindicato mayoritario en la Administración Central del Estado.

Estas 4.246 nuevas plazas representan la primera vez desde 2010 que se crea empleo público neto en España. Y, por tanto, el anuncio va más allá del acuerdo que firmaron sindicatos y el Ministerio de Hacienda para convocar 250.000 plazas en todas las Administraciones durante los próximos tres años. Aunque estas serán abiertas a todos los ciudadanos, se tendría en cuenta el tiempo trabajado por los interinos en la Administración con el objetivo de reducir la tasa de temporalidad en el sector público desde el 23% hasta el 8%. Es decir, en ese acuerdo no se pretendía aumentar la plantilla. Solo sustituir efectivos temporales por indefinidos. Pero ahora se da un paso más y se intenta compensar la pérdida de efectivos en una serie de organismos considerados sobrecargados, sobre todo después de años de ajustes de plantilla producidos al no reemplazar vacantes y haber prescindido de interinos.

«Acabamos de firmar con las organizaciones sindicales más representativas un compromiso que ellos mismo han calificado de histórico porque recoge el primer acuerdo en materia de oferta de empleo público, por lo menos, de la última década», ha afirmado la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, al término de la reunión con los sindicatos.

«La oferta extraordinaria de empleo permitirá subsanar necesidades de algunos cuerpos muy tocados por la crisis como la Agencia Tributaria, algunos organismos del Ministerio del Interior o el Sepe. En estos la tasa de reposición alcanzará el 135% de las jubilaciones. Estamos muy satisfechos», explica Carlos Álvarez Andújar, secretario del sector de la AGE de UGT.

Especialmente llamativo es el caso de la Agencia Tributaria, cuya asociación de inspectores ha criticado la precaria situación de la plantilla. Para este organismo se ha llegado a un pacto específico a dos años. Entre 2017 y 2018 se convocarán más de 2000 plazas, aunque probablemente todas ellas se saquen ya. En términos netos, se recuperarán más de 1.000 de los 3.000 efectivos que perdieron en la anterior legislatura. Ciudadanos ya reclamó con mucho ahínco reforzar la plantilla de inspección. «Se trata de una derivada de nuestras negociaciones presupuestarias, y la cifra es lo máximo que admite el sistema de oposición para poder hacer una selección adecuada», explica Francisco de la Torre, diputado del partido naranja.

El Gobierno aprobará una oferta de empleo de 10.606 plazas para AGE y Justicia y otra extraordinaria de 4.246

_

FUENTE: ANTENA 3

_

El Ministerio de Hacienda ha acordado aprobar una Oferta de Empleo Público para 2017 de 10.606 plazas, más de 7.000 en la Administración General del Estado (AGE) y 3.360 para la Administración de Justicia. Además aprobarán una oferta de empleo público extraordinaria de 4.246 plazas de nueva creación.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha acordado con los sindicatos aprobar una Oferta de Empleo Público (OEP) para 2017 de 10.606 plazas de reposición de libre ingreso, más de 7.000 en la Administración General del Estado (AGE) y 3.360 para la Administración de Justicia, así como otra oferta de empleo público extraordinaria de 4.246 plazas de nueva creación para 2017 y 2018 en la Agencia Tributaria, Seguridad Social, Inspección de Trabajo, oficinas de DNI y Dirección General de Tráfico (DGT).

Así lo han anunciado los portavoces de CSIF, CC.OO. y UGT en declaraciones a los periodistas en un receso de su reunión con Hacienda en el marco de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (AGE), en la que se ha concretado la oferta de empleo público de 2017 que aprobará mañana el Consejo de Ministros, así como otra oferta extraordinaria de empleo público.

En concreto, la oferta de empleo público para este año contempla 10.606 nuevas plazas, en las que se incluyen más de 7.000 plazas para la Administración General del Estado, la mayor oferta desde 2008, y más de 3.300 para la Administración de Justicia (2.600 plazas para consolidar empleo y 760 para reposición). En todos los casos se tratan de plazas de ingreso libre, según ha indicado el vicepresidente de CSIF, Francisco Iglesias.

A la oferta de empleo público ordinaria se sumaría otra extraordinaria que incluye 4.246 plazas de nueva creación para los ejercicios 2017 y 2018, que será convalidada por Decreto Ley el próximo martes en el Congreso para realizar la convocatoria de forma urgente, y que está destinada a sectores prioritarios «deficitarios».

En concreto, estas nuevas plazas son para la Agencia Tributaria, Seguridad Social, SEPE, Ministerio del Interior (oficinas de DNI y DGT) e Inspección de Trabajo. En total, la tasa de reposición de vacantes se situaría en torno al 120%, según ha apuntado el secretario del sector de la AGE de UGT, Carlos Alvarez Andújar.

Además, Hacienda ultima con los sindicatos una convocatoria de promoción interna de alrededor de 5.500 plazas, lo que supone un incremento de entre el 25% y el 40%. Actualmente, el empleo público de la Administración General del Estado supone el 8,27% del empleo público total de todas las Administraciones Públicas, con unos 208.000 efectivos.

Estas son las oposiciones que el Gobierno convocará para 2017 y 2018

_

FUENTE: EL DIARIO.ES

_

La Agencia Tributaria recibirá unas 2.100 plazas extraordinarias; la Seguridad Social, cerca de 600; y las oficinas del DNI, unas 150

_

Entre oferta extraordinaria y ordinaria se ofertarán unas 14.000 plazas, aunque CCOO estima que solo se crearán unos 1.200 empleos netos este año

El Gobierno aprobará este viernes una oferta extraordinaria de empleo público de 4.000 plazas con la que quiere paliar el déficit de plantilla que arrastran muchos organismos. Estos puestos se convocarán entre 2017 y 2018. A esas plazas hay que sumar otras 10.000 que se convocarán este año como oferta de empleo ordinario y que sirven para cubrir las bajas por jubilación. No obstante, CCOO calcula que esas 14.000 plazas servirán para crear unos 1.200 empleos netos este año. Es decir, después de cubrir todas las vacantes con las nuevas plazas, solo 1.200 serían plazas ‘extra.’ El Gobierno convocará, además, 5.000 plazas de promoción interna: no serán nuevos empleos, sino mejoras para empleados públicos que ya ocupan una plaza.

4.000 plazas extraordinarias

Se convocarán entre 2017 y 2018 y servirán para reforzar servicios clave de la Administración General del Estado. ¿Dónde se convocarán?

Agencia Tributaria 

El grueso de las plazas, 2.100, irá a reforzar la lucha contra el fraude. Aunque los sindicatos mayoritarios ya habían alertado de la precariedad en la que se encontraba el organismo, fueron las declaraciones del presidente de la Organización de Inspectores de Hacienda hace unas semanas las que hicieron saltar la alarma. «La Agencia Tributaria está al límite», dijo José Luis Groba, el representante del cuerpo de élite del organismo.

Seguridad Social

Uno de los organismos que más carga de trabajo ha soportado durante la crisis se reforzará con cerca de 600 plazas.

Oficinas del DNI

Colapsadas desde hace meses, los sindicatos denunciaban la incapacidad de las plantillas para hacer frente al trabajo en un tiempo razonable. 150 plazas serán para estas oficinas, a las que se sumarán otras 150 de la oferta de empleo público de 2016 que aún no se han incorporado. Se trata, sin embargo, de unas incorporaciones insuficientes para hacer frente al déficit de plantilla que tiene el servicio, asegura CCOO.

Dirección General de Tráfico

Las plazas extraordinarias servirán también para reforzar otros organismos, como la Inspección de Trabajo o el Servicio Público de Empleo. Es el caso de la Dirección General de Tráfico, donde se convocarán 70 empleos.

10.000 plazas ordinarias

Servirán para cubrir las jubilaciones, es decir, son las plazas de la llamada tasa de reposición. 7.000 de ellas se convocarán en toda la Administración General del Estado, y 750 en la administración de justicia. El resto de las plazas, unas 2.600, serán también para justicia y con ella cumplirán con el acuerdo sobre personal interino al que el Gobierno llegó con los sindicatos: servirán para convertir plazas temporales en indefinidas.