,

Teoria de la relatividad para todos los publicos

¿Quereis entender la teoria de la relatividad de Einstein? Presentamos la Teoria de la relatividad para todos los publicos

No os perdais este video.

 

Se trata del ganador del breakthrough junior challenge

The Breakthrough Junior Challenge is an annual challenge that invites students, ages 13-18, to share their passion for math and science with the world! The deadline for this year’s Challenge has passed.

The winner of this year’s $250,000 post-secondary scholarship will be announced at the live televised Breakthrough Prize ceremony, going out in the US on National Geographic Channel at 7:00 p.m. Pacific Time / 10:00 p.m. Eastern Time on Sunday, November 8, 2015, followed by a worldwide broadcast on Fox Network and National Geographic Channels.

 

Desde luego una Teoria de la relatividad para todos los publicos

 

Conceptos principales

 

El supuesto básico de la teoría de la relatividad es que la localización de los sucesos físicos, tanto en el tiempo como en el espacio, son relativos al estado de movimiento del observador: así, la longitud de un objeto en movimiento o el instante en que algo sucede, a diferencia de lo que sucede en mecánica newtoniana, no son invariantes absolutos, y diferentes observadores en movimiento relativo entre sí diferirán respecto a ellos (las longitudes y los intervalos temporales, en relatividad son relativos y no absolutos).

Relatividad especial

La teoría de la relatividad especial, también llamada teoría de la relatividad restringida, fue publicada por Albert Einstein en 1905 y describe la física del movimiento en el marco de un espacio-tiempo plano. Esta teoría describe correctamente el movimiento de los cuerpos incluso a grandes velocidades y sus interacciones electromagnéticas y se usa básicamente para estudiar sistemas de referencia inerciales (no es aplicable para problemas astrofísicos donde el campo gravitatorio desempeña un papel importante).

Estos conceptos fueron presentados anteriormente por Poincaré y Lorentz, que son considerados como precursores de la teoría. Si bien la teoría resolvía un buen número de problemas del electromagnetismo y daba una explicación del experimento de Michelson-Morley, no proporciona una descripción relativista adecuada del campo gravitatorio.

Tras la publicación del artículo de Einstein, la nueva teoría de la relatividad especial fue aceptada en unos pocos años por la práctica totalidad de los físicos y los matemáticos. De hecho, Poincaré o Lorentz habían estado muy cerca de llegar al mismo resultado que Einstein. La forma geométrica definitiva de la teoría se debe a Hermann Minkowski, antiguo profesor de Einstein en la Politécnica de Zürich; acuñó el término «espacio-tiempo» (Raumzeit) y le dio la forma matemática adecuada.nota 1 El espacio-tiempo de Minkowskies una variedad tetradimensional en la que se entrelazaban de una manera insoluble las tres dimensiones espaciales y el tiempo. En este espacio-tiempo de Minkowski, el movimiento de una partícula se representa mediante su línea de universo (Weltlinie), una curva cuyos puntos vienen determinados por cuatro variables distintas: las tres dimensiones espaciales (x\ ,y\ ,z\ ) y el tiempo (t\ ). El nuevo esquema de Minkowski obligó a reinterpretar los conceptos de la métrica existentes hasta entonces. El concepto tridimensional de punto fue sustituido por el de suceso. La magnitud de distancia se reemplaza por la magnitud de intervalo.

Relatividad general

Esquema bidimensional de la curvatura del espacio-tiempo (cuatro dimensiones) generada por una masa esférica.

La relatividad general fue publicada por Einstein en 1915, presentada como conferencia en la Academia de Ciencias Prusiana el 25 de noviembre. La teoría generaliza el principio de relatividad de Einstein para un observadorarbitrario. Esto implica que las ecuaciones de la teoría deben tener una forma de covariancia más general que la covariancia de Lorentz usada en la teoría de la relatividad especial. Además de esto, la teoría de la relatividad general propone que la propia geometría del espacio-tiempo se ve afectada por la presencia de materia, de lo cual resulta una teoría relativista del campo gravitatorio. De hecho la teoría de la relatividad general predice que el espacio-tiempo no será plano en presencia de materia y que la curvatura del espacio-tiempo será percibida como un campo gravitatorio.

Debe notarse que el matemático alemán David Hilbert escribió e hizo públicas las ecuaciones de la covarianza antes que Einstein. Ello resultó en no pocas acusaciones de plagio contra Einstein, pero probablemente sea más, porque es una teoría (o perspectiva) geométrica. La misma postula que la presencia de masa o energía «curva» al espacio-tiempo, y esta curvatura afecta la trayectoria de los cuerpos móviles e incluso la trayectoria de la luz.

Einstein expresó el propósito de la teoría de la relatividad general para aplicar plenamente el programa de Ernst Mach de la relativización de todos los efectos de inercia, incluso añadiendo la llamada constante cosmológica a sus ecuaciones de campo4 para este propósito. Este punto de contacto real de la influencia de Ernst Mach fue claramente identificado en 1918, cuando Einstein distingue lo que él bautizó como el principio de Mach (los efectos inerciales se derivan de la interacción de los cuerpos) del principio de la relatividad general, que se interpreta ahora como el principio de covarianza general.5

 

 

 

En el centro de Estudios 3CATORCE ofrecemos clases de ciencas de apoyo para alumnos de todos los niveles.

Estas clases de apoyo son muy dinámicas y efectivas lo cual nos permiten alcanzar un buen nivel de la asignatura a preparar en un plazo corto de tiempo.

En la actualidad estamos ofreciendo clases de

física en todos los niveles

química en todos los niveles

matemáticas y matemáticas aplicadas en todos los niveles

dibujo técnico en todos los niveles

tecnología en todos los niveles

Clases de economía, informatica, asignaturas para grado profesional medio y superior, asignaturas para prueba de acceso a grado superior, selectividad,…

El centro de Estudios 3catorce cuenta con varias aulas en su localización de Los Corrales de Buelna, las cuales están perfectamente equipadas para que la experiencia de nuestros alumnos en nuestras clases sea muy agradable y puedan desarrollar las clases de ciencias con mucha comodidad y efectividad.

[new_royalslider id=»1″]

Además ofrecemos en varios puntos de Cantabria la posibilidad de que las clases sean a domicilio, ya que esta modalidad puede ser muy interesante para alumnos que no se puedan desplazar a la academia de Los Corrales de Buelna, para poder optimizar el tiempo de estudio debido a las numerosas actividades que se pueden tener pendientes o simplemente por comodidad.

Gracias a las nuevas tecnologías nuestros alumnos reciben todo el material que pueden necesitar y toda la ayuda de los profesores a distancia, por medio de publicaciones en el blog, envios por email, whatsapp, videoconferencia…

Para las clases de ciencas nuestro profesor es  Ángel, quien tiene en su haber los títulos de

Ingeniero Químico por la Universidad de Cantabria

Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de Cantabria

Máster en Prevención de Riesgos Laborales por el centro SN de Asturias

Además de múltiples cursos para la formación y en el área de ingeniería y calidad.

Sus comienzos profesionales en el ámbito de la enseñanza se remontan a el año 2007 y desde entonces siempre ha estado activo en este campo, compaginándolo con otras actividades profesionales.

[new_royalslider id=»2″]

Si necesitan ayuda en clases de ciencias no duden en contactarnos en el teléfono 634 22 77 77, en el mail academia@3catorce.es o visitándonos en horario de Clases en nuestro Centro de Estudios en Los Corrales de Buelna, C/ Menéndez Pelayo Nº8 Bajo

[new_royalslider id=»3″]

Además les invitamos a que naveguen por nuestra página web para ver la cantidad de materias y pruebas que preparamos en el centro.

Un Saludo

Centro de Estudios 3Catorce

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta